
Reseñas
Internet y la era de la madurez
Filoso y provocador, Evgeny Morozov dispara contra todo y contra todos en el ambiente del pensamiento digital y señala los peligros pensar que la red todavía está en la edad de la inocencia.
Reseñas
Filoso y provocador, Evgeny Morozov dispara contra todo y contra todos en el ambiente del pensamiento digital y señala los peligros pensar que la red todavía está en la edad de la inocencia.
Reseñas
Poético y conmovedor, Herta Müller consigue en este libro contar de otra manera una página olvidada de la historia: la deportación de alemanes a campos de trabajo soviéticos.
Internet
Haz algo que la gente quiera.
Reseñas
"Release yourself from the 9am-to-5pm mentality"
Startup Life es un compendio de consejos, buenas prácticas y experiencias sobre cómo es la vida de un emprendedor de alto impacto. El libro está escrito por Brad Feld, co-fundador de Techstars y uno de los VCs más activos en inversiones y en presencia dentro de su ecosistema junto a
Hace algunos días terminé de leer «No me cuentes tu vida», el último libro del poeta Luis García Montero. Una obra que repasa la historia reciente de España cruzando historias familiares y sus intimidades.
Internet
“The problem is that in Washington, the phrase ‘global Internet freedom’ is like a Rorschach test. Different people look at the same ink splotch and see very different things.” Bienvenidos a un recorrido por el lado oscuro de la red, de la mano de Evgeny Morozov, lúcido analista y académico
Internet
Steven Levy, columnista senior de Wired y autor de excelentes libros como Hackers, Crypto o Insanely Great (sobre la historia de la Apple Macintosh) pasó más de dos años viviendo los pasillos del Google Plex, el mítico campus y sede de los cuarteles generales de Google en Mountain View. Manteniendo
Prólogo de Francis Pisani y Antonio Gutiérrez-Rubí y Juan Freire en conjunto forman Laboratorio de Tendencias Buena lectura para este verano (en el hemisferio sur) en donde los autores repasan, de manera breve pero sucinta, las tendencias de cambio que prevén para los próximos veinte años. Les dejo en marcados
Libros
Post originalmente publicado para Tendencias Digitales Tal como comenta Pablo en Amphibia, hay libros que hay que leer, y más aún si están escritos en nuestra lengua y con una óptica geográfica compartida. Hace poco encontré una lista, muy buena por cierto, de los libros más relevantes de la década
Impresionante entrada la que publica Adam Thierer en Technology Liberation Front sobre los libros más influyentes en políticas tecnológicas y de información de la década [en]. ¿Porqué? Si hay una década en la que el salto tecnológico en lo que a Internet respecta ha resultado determinante, ésa es la del
Argentina
Recuerdo que en tiempos de la universidad era muy común tomar algún académico o teórico relevante y bajo dudosas hipótesis y forzando argumentos, decir que tal o cual autor “se había anticipado” a alguno de los más contemporáneos. Eso en algún punto nos divertía porque en general la mayoría de